Categorías
- Diseño, Social Media y comunicación (33)
- Economía (26)
- Empleo (39)
- Formación (52)
- Uncategorized (4)
Twitter Multimets
- Hoy, guerra de agua..... 1 year ago
- Vaya como nos lo pasamos con los niños y niñas de la Escuela de Verano. 1 year ago
Just another WordPress.com site
Como sabemos las redes sociales, y en general el mundo de las SM, han supuesto un gran desarrollo en las relaciones de los individuos. Este tipo de relaciones cibernéticas han provocado un gran cambio social donde ya no solo los grupos urbanos coinciden en filosofías de vida y exclusivamente se relacionan entre ellos, ahora los grupos se forman a través de Internet y se organizan en clanes de posibles consumidores. Estos clanes, distan mucho de las antiguas formaciones grupales típicas de estadios más primitivos y no se rigen por normas, religiones o razas, se clasifican por gustos, aficiones, profesiones,…, y de esta forma han provocado el desarrollo de nuevas técnicas de marketing que codifican el target hacia clanes de individuos con perfiles similares. Además, las SM, han facilitado la tarea a la hora de comunicar a los clanes y conseguir un contacto más directo y efectivo. Los nuevo Clanes 2.0 han dejado de ser los grupos primigenios aislados que apenas entraban en contacto con el resto de grupos organizados, ahora todos estamos conectados. Por otro lado ahora es la presa la que busca al Clan, el producto, el empresario, …, intenta provocar la necesidad consumidora y proporcionar los elementos necesarios para el desarrollo y supervivencia del Clan.
Fernando García González – Twitter: @ferfactork – Facebook: Fernando A. García González