Categorías
- Diseño, Social Media y comunicación (33)
- Economía (26)
- Empleo (39)
- Formación (52)
- Uncategorized (4)
Twitter Multimets
- Hoy, guerra de agua..... 1 year ago
- Vaya como nos lo pasamos con los niños y niñas de la Escuela de Verano. 1 year ago
Just another WordPress.com site
>
La valoración del postgrado en la oferta de empleo puede variar en función de un conjunto de factores que afectan directamente al candidato, como su titulación universitaria, su categoría profesional o el puesto de trabajo al que pretende acceder. También dependerá en gran medida del sector al que pertenezca la compañía que realiza la selección.
En el último año, son las que más han valorado que los candidatos cuenten con formación de postgrado y lo incluyen como requisito en un 12% de sus ofertas de empleo. Le sigue consultoría, que lo tiene presente en un 8,7%. Tras ella se sitúan los sectores de maquinaria y banca, con porcentajes en torno a un 7%, y química y sanidad con más de un 6,5%.
Entre las valoraciones más bajas se encuentran la de los sectores de hostelería, informática y material de construcción, en los que menos de un 2% de su oferta de empleo destaca contar con formación de postgrado. Cierran la tabla los sectores editorial y artes gráficas y comercio, cuya valoración no alcanza al 1% de sus ofertas.
Aunque la titulación de Ingeniero Industrial es la que ocupa la primera posición en cuanto a valoración del postgrado con un 19,69%, son las carreras de carácter jurídico social, en conjunto, las que más destacan en este análisis. Gracias a la valoración que se hace de los programas especializados en los requisitos de las ofertas dirigidas a estos titulados, Administración y Dirección de Empresas (18,73%), Economía (18,71%) y Derecho (16,99%) se sitúan en la segunda, tercera y cuarta posición, respectivamente, y Ciencias Empresariales (11,64%) se encuentra en la séptima.
Las titulaciones más orientadas a los programas de carácter más funcional o sectorial de la oferta que especifica posgrado son Filosofía, con una valoración del 98,80%; Medicina, con un 98,10%; Ciencias Empresariales, con un 97,76%; e Ingeniero en Informática, con un 97,05%. En cuanto a las carreras que más valoran haber cursado un MBA destacan especialmente las ingenierías, sobre todo las titulaciones de Ingeniero Naval y Oceánico, Ingeniero en Electrónica e Ingeniero en Automática y Electrónica.
Entre las carreras más demandadas en nuestro país durante el último año, las titulaciones de carácter técnico que mejor valoran tener formación complementaria de postgrado son Ingeniero Industrial (19,69%), Ingeniero de Telecomunicaciones (15,76%) e Ingeniero Informático (10,58%) en su grado técnico y superior.